¿Cuál es el costo total de producción? ¿Cuáles son los factores fijos y variables que puedo controlar para mejorar? ¿Cuál es la disponibilidad real de mis equipos, rendimiento y tasa de calidad? ¿Cumplo con el plan de producción y entrega al equipo comercial / cliente?
El TPM se orienta a crear un sistema corporativo que maximiza la eficiencia de todo el sistema productivo, estableciendo un sistema que previene las pérdidas en todas las operaciones de la empresa. Esto incluye “cero accidentes, cero defectos y cero fallos” en todo el ciclo de vida del sistema productivo. Se aplica en todos los sectores, incluyendo producción, desarrollo y departamentos administrativos. Se apoya en la participación de todos los integrantes de la empresa, desde la alta dirección hasta los niveles operativos. La obtención de cero pérdidas se logra a través del trabajo de pequeños equipos.
Si en su organización actualmente genera desperdicios, defectos de calidad y no se cumple el programa de producción, sobreuso de recursos por efectos de paradas de equipos y el costo de producción cada vez es mayor.
Evalúa con las prácticas para la gestión de la manufactura productiva total y prioriza las acciones a tomar alineada a tu capacidad instalada.
Identificarán y eliminarán pérdidas de los procesos productivos y administrativos, estableciendo rutinas de supervisión.
A través de prácticas, mejoras de las mediciones de fábrica que busca eliminar toda clase de pérdidas de los equipos, mejorando la calidad y aumentar el OEE.
A menudo, las organizaciones implementan indicadores de gestión con el propósito de medir el logro de sus objetivos empresariales. Para esto siguen un riguroso modelo donde definen sus procesos clave y establecen dónde, cuándo y cómo controlarlos.
¡Haz click en el botón de abajo y contáctanos para ayudarte en lo que necesites para mejorar tu gestión!
Nuestra metodología y calidad nos ha permitido contar con más de 15 años de experiencia compartida en diferentes sectores empresariales.