¿Existen políticas, procesos y controles suficientes para gestionar los riesgos de la empresa? ¿Cuenta la compañía con los indicadores necesarios para monitorear cómo evolucionan esos riesgos? ¿Hay responsables para definirlos y mitigar los riesgos identificados? ¿Se comunica al interior de la empresa y a terceros los esfuerzos que se están realizando para mitigar los riesgos?
Un riesgo es una desviación de lo esperado – positivo y/o negativo. Es por ello que podemos clasificar algunos de ellos en estratégico, financiero, operativo, cumplimiento, corrupción, tecnología, entre otros.
Es clave para las organizaciones la identificación del contexto, identificación del riesgo, análisis, evaluación, tratamiento y evaluación de la eficacia de acciones tomadas para gestionar los riesgos.
Si existen poca o nula identificación de las oportunidades y/o amenazas de la organización. O, también, si se improvisa y demora en el despliegue de acciones para contener efectos adversos.
Aumenta la confianza y mejora la prevención de pérdidas por la definición clara de roles, responsabilidades, políticas y procesos. Aumenta la probabilidad de alcanzar los objetivos.
Determinar las estrategias de comunicación y mitigación de los riesgos considerados importantes que afecten a la cadena del negocio y el entorno de acuerdo a su poder e interés.
La correcta aplicación de la Gestión Integral de Riesgos implica minimizar los riesgos de alcanzar las metas del planeamiento estratégico organizacional.
Direcciona nos ayudó en la implementación del Sistema de Gestión de Riesgos para identificar oportunidades y amenazas que puedan afectar nuestra organización, logrando una mejor toma de decisiones, a través de la definición de las responsabilidades y políticas, además de la certificación ISO 31000:2018.
¡Haz click en el botón de abajo y contáctanos para ayudarte en lo que necesites para mejorar tu gestión!
Nuestra metodología y calidad nos ha permitido contar con más de 15 años de experiencia compartida en diferentes sectores empresariales.