Direcciona-Web-Logo-Header-redux

¿Cómo reconecto con mis clientes si no puedo verlos?

Esto fue algo que, a todos, en todo el mundo, nos tocó vivir: dejar a un lado el contacto, el abrazo, el doble beso, dar la mano, el café de las 4, las salidas de fin de semana, la vida como la conocemos, no sólo dejamos una distancia con nuestros clientes, sino que a muchos nos tocó hacer distancia con los que amamos, con nuestros padres, abuelos y familia.

Ahora te preguntamos: ¿cómo logras mantener el contacto con los que amas? Eso que haces es también lo que tu cliente necesita, quizás una llamada para preguntar simplemente cómo están, cómo han vivido esto, sentir apoyo, sin ánimos de venderles nada, sin ganas de aprovecharte de la situación, solo conectar con tu cliente de forma real.

Lo que estás viviendo tú, lo viven millones en el mundo entero, lo viven tus clientes, tus amigos, familiares y demás. Si puedes ver que todos somos iguales, que la pandemia no discrimina a nadie, empiezas a ver seres humanos y no solo ventas. Esta pandemia llegó para sacarnos la máscara y empezar a ver rostros, sonrisas, tristezas, miedo y vida.

Comienza a preguntarte: ¿Qué problemas tengo yo o mi sector justo en pandemia?

Empieza a encontrar alternativas a problemas que están molestando a tu nicho. Debes empezar a enfocarte en hacer crecer al cliente, no solo dar experiencia de usuario, no solo hacerlo sentir bien para que te den dinero, sino empujarlo a avanzar, si tu cliente avanza, se mueve, evoluciona, tu empresa hará exactamente lo mismo, porque nuestros clientes son espejo de nosotros.

Así que en Direcciona te recomendamos que te conectes con tus clientes de forma real, preocupándote de verdad por ellos, por sus historias, vivencias y sufrimientos, las personas no son números, son seres reales que merecen tu atención y luego esa relación dará frutos duraderos.